viernes, 30 de abril de 2010

La agresión a periodistas es una cosa. Pretender que no se los observe y critique es otra

EXCELENTE TEXTO QUE LLAMA LAS COSAS POR SU NOMBRE
 
La agresión a periodistas es una cosa. Pretender que no se los observe y critique es otra
Por Ciro Annicchiarico (*)
 
Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, 29/04/10.- Los dueños de empresas mediáticas dedicadas a aumentar sus negocios antes que a comunicar con honestidad, como exigen la Constitución y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, los políticos que encuentran un lugar bajo el Sol sumándose a la estrategia mediática desestabilizadora, dado que carecen de proyecto político propio y ya dieron muestras de los desastres que son capaces de producir cuando estuvieron a cargo de la gestión pública, los "periodistas" que en realidad son militantes contra cualquier experiencia popular que se haya intentado en la Argentina y los periodistas que venden su decencia a cambio de protagonismo, todos, creen que quienes repudiamos los monopolios mediáticos, las campañas de mentiras, falsificaciones de noticias, ocultamiento de hechos y desinformación, somos tontos que corremos detrás de órdenes de Kirchner. Como si Kirchner mismo no hubiera sido, en definitiva, el resultado evidente de las movilizaciones populares de repudio a un modelo político a partir de principios del 2001.
¿Por qué Duhalde no pudo imponer a Reuteman o a De la Sota en 2003? Porque eran representantes de los mismos trastos políticos que el pueblo estaba repudiando, y Duhalde, que recurre siempre al latiguillo de "no tienen experiencia política" para descalificar a quien se le oponga en sus nefastas aventuras, subestimó la conciencia popular de entonces. ¿Por qué Duhalde creyó por último que con la figura de Néstor Kirchner podría salvar el aparato del PJ bonaerense que se le escurría por las alcantarillas de la historia? Porque ese candidato, con sus propuestas, resultó que contó con un inesperado apoyo popular. La lección es clara. Quienes cuestionamos a los monopolios mediáticos somos los que nos movilizamos tras la propuesta del excelente programa 6, 7, 8, quienes llenamos la Plaza de Mayo el 24 de marzo, quienes durante más de diez años participamos de los debates por la reforma del regimen legal que regula la actividad de los medios de comunicación. No necesitamos de ningún afiche anónimo, de dudoso origen, para repudiar a los actuales monopolios que están exclusivamente detrás de la ganancia económica y no de la comunicación democrática y veraz. De la misma manera que en 2001 no necesitamos de ningún "plan" de nadie para sacarlo a patadas en el traste a De la Rua.
Si hay algo que los políticos aventureros y el establishment mediático no tiene que hacer, es subestimar el humor del pueblo. Se equivocan profundamente si confunden respeto al periodismo con erigirse en una suerte de privilegiados elefantes blancos a los que se impida examinar y criticar. Con sus inventos de persecución y supuestas agresiones, lo que ponen en evidencia es que no soportan el examen serio, las críticas y la calificación, de lo cual estuvieron casi siempre exentos y a resguardo. No soportan hoy que se les empiece a revisar sus oscuros métodos de tergiversación de la información. No toleran el examen a partir del conocimiento científico comunicacional. Jamás estuvieron bajo examen. Están sorprendidos y descolocados. El análisis y la crítica no es "ataque", como intencionadamente pretenden vendernos, en un ejemplo más de palmaria desinformación y manipulación de conceptos.
En un estado democrático de derecho, nadie, absolutamente nadie, está a salvo de examen, crítica y control. El Senado acaba de pronunciarse en contra de la agresión a los periodistas y al periodismo. Totalmente de acuerdo. Pero si los políticos de ideas vacuas y negocios rápidos, y los dueños de las empresas que se dedican a los negocios mediáticos, entre otros negocios, y a impulsar campañas de retroceso, creen que eso significa que el pueblo conciente y los ciudadanos atentos vamos a aceptar que eso implica dejar de criticar la mentira informativa, la manipulación de la noticia, la dependencia del tratamiento de la información de intereses económicos, o abandonar el apoyo a la rápida y definitiva implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, están muy equivocados. La democracia, y dentro de ella la democracia de la comunicación, es un bien que pertenece al pueblo de la Nación, no a ninguna empresa privada o a políticos oportunistas.

(*) Abogado penalista, ex concejal de Lomas de Zamora; integrante de Conciencia Al Sur (CONSUR), Grupo de Reflexión y Gestión.
Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, Argentina

viernes, 9 de abril de 2010

Identificados los restos de Enrique Jorge Aggio

Conferencia de prensa

Fueron identificados los restos de Enrique Jorge Aggio, detenido desaparecido el 31 de julio de 1976.
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Equipo Argentino de Antropología Forense invitan a las y los trabajadores de prensa – y a la ciudadanía toda – a asistir a la conferencia de prensa el Jueves 15 de abril a las 18 horasen la Casa de las MadresPiedras 153 1º “A”
“Te hemos encontrado gracias a la labor increíble que hacen los antropólogos; con mi sangre y la de tu hermana lograron ubicarte.
Después de casi treinta y cuatro años de lucha y desesperación por no saber qué te habían hecho ni dónde estabas desaparecido”.

Palabras de Carmen Lorefice, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a su hijo Enrique Jorge Aggio.

miércoles, 7 de abril de 2010

EL 24 MARCHAMOS




El 24 de marzo del 2010, junto a los compañeros de Hugo Cabral y de la JUP de Exactas, marchamos desde la Plaza Urquiza hasta el ex-centro clandestino de la "Jefatura".


Acompañados por organismos de DDHH y otras agrupaciones marchamos junto a miles de tucumanos que anidan la esperanza de que haya justicia.


Era muy importante rescatar en este 24 que todavía nos debemos las conquistas del pueblo tucumano, arrancadas de cuajo por la dictadura oligarquico-militar, que nos emociona el recuerdo de nuestros compañeros y nos compromete a una construcción junto al pueblo argentino hasta el último de los ecluídos y con todos los trabajadores.


Saludamos a los compañeros que se suman y sacuden a los traidores que les vamos quitando su máscara.




PERONISMO AUTÉNTICO TUCUMÁN

lunes, 5 de abril de 2010

DEFENSA DE LA LEY DE RADIODIFUSION

QUERIDOS COMPAÑEROS; LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES NUESTRO DERECHO, Y NO ES SOLO HABLAR, SINO EL DERECHO A SER ESCUCHADO, A QUE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN NO SE CORTEN Y RECUPEREMOS LA PALABRA.LOS QUE NO TUVIERON VOZ EN LOS PEORES AÑOS DE ESTE PAÍS, EN DEMOCRACIA LA RECUPERAN. DEFENDAMOS LA DEMOCRACIADEFENDAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESIÓNDEFENDAMOS NUESTRA VOZ 9 DE ABRIL, EN PEATONAL MUÑECAS, ESTAREMOS JUNTO A OTRAS ORGANIZACÍONES EN RADIO ABIERTA PARA DEFENDER LA LEY DE MEDIOS, PEDIR SU INMEDIATA APLICACIÓN Y QUE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO SEA UN ANHELO MÁS, SINO UNA REALIDAD.


Juan Manuel Frangoulis PresidenteFundación Derecho a mis Derechos www.derechoamisderechos.org

domingo, 4 de abril de 2010

Un agente del 601, destacamento 142 de Tucumán, se hacía pasar por militante del peronismo revolucionario.

COMUNICADO DE PRENSA

DE PERONISMO AUTENTICO

 

 

Un agente del 601, destacamento 142 de Tucumán,  se hacía pasar por militante del peronismo revolucionario. Héctor Gustavo Sánchez Iturbe, casado con una jueza provincial, trabaja actualmente dentro del área minoridad del Ministerio de Desarrollo Social. Nuestra agrupación, Peronismo Auténtico, pide su exoneración, por "infame traidor a la Patria".

 

Nuestra Agrupación, PERONISMO AUTENTICO, tras haber tomado conocimiento de las listas de civiles que trabajaron para el Batallón 601-- 142 en nuestra provincia--, manifiesta su profundo rechazo y repudio a estos individuos que funcionaron como agentes del Estado Terrorista que asoló nuestro país desde 1976, y en nuestra provincia, desde 1975.

Denunciamos que estos 127 sujetos fueron engranaje primordial en la maquinaria genocida y que producto de su deleznable tarea, dieron nombres de personas y datos de diferentes contextos sociales que tenían por objeto diezmar la organización popular que mayoritarios sectores sociales venían históricamente implementando.

Es necesario resaltar que sus servicios  fueron pagados, es decir que trabajaron legalmente incorporados al Proyecto del Terrorismo de Estado que instrumentó la destrucción económica  y el endeudamiento de toda nuestra sociedad. Hoy es preciso que la sociedad conozca cuál es  el precio que le pusieron estos abominables individuos a tantas vidas  que hoy faltan en nuestros hogares.

En este marco hacemos pública nuestra denuncia del accionar de uno de los nombrados en la lista de los Servicios de Inteligencia del Ejército y que actuaron en nuestra provincia. Se trata de Héctor Gustavo Sánchez Iturbe, marido de una jueza de los tribunales provinciales,  de apellido García Zavalía.

Este individuo -- que creyó podría camuflar exitosamente su deleznable accionar delictivo y que hoy gracias  a la profundización de este sistema democrático que tanto consiguió conquistar, podemos individualizar – es un antiguo conocido de los militantes del Peronismo Autentico. Hemos tomado conocimiento que Sánchez Iturbe es el mismo que conocíamos con el apodo de "Bobi", y que en 1982,  dentro del entonces agrupamiento "Peronismo para la Victoria", no solo era parte de las actividades electorales que entonces desarrollábamos con el compañero Fernando Riera sino que se vinculó con referentes de la conducción nacional de Montoneros,  para luego proseguir con sus actividades "políticas" como "militante" de la entonces agrupación Peronismo Revolucionario. En base a esa militancia llegó a desempeñar tareas en la administración del intendente de Yerba Buena, Roberto Carro.

Este judas, dentro de las organizaciones populares, participó sin escrúpulos de los grupos de tareas al servicio infame de la traición a decenas de compañeros. Este repudiable sujeto siguió ganado espacios institucionales, en base a vaya saber qué artilugios y hoy trabaja cómodamente en la Dirección Provincial de Minoridad, dependiente del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la ministra Beatriz Mirkin. .

Consideramos imprescindible que el Estado democrático, en este caso administrado por el gobernador José Alperovich, asuma una posición clara ante estos casos: exigimos que éste, como los anteriores y todos los personajes cómplices del genocidio, sean apartados de los cargos públicos a modo de sanción moral y que el Ejecutivo solicite a la Justicia Federal investigue a Sánchez Iturbe, por tratarse de un agente del estado que estuvo al servicio del plan sistemático de represión y aniquilamiento de tucumanos, en su calidad de "infame traidor a la patria", cargo por el que fue ya juzgado, su jefe militar, Antonio Domingo Bussi.

 

Firman por el PERONISMO AUTENTICO – TUCUMÁN, Oscar Homlquist, Cesar Costa, Cristina Barrionuevo, Patricia Guerrero, entre otros…

San Miguel de Tucumán, 2 de abril, 20104