lunes, 16 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
CUANTAS VECES MÁS PRETENDERÁN MATARNOS ?
CUANTAS VECES MÁS PRETENDERÁN MATARNOS ?
Es dolorosa la comprobación de la persistencia, el aferramiento a las políticas del terror de la dictadura pasada. Sólo los que no desean vivir en un Estado democrático, siguen buscando las formas de prácticas destructivas. Duele y mucho saber que en una sociedad que crece, que construye, que investiga, que se educa y que con esfuerzos, va ampliando los horizontes de esta democracia en una formación permanente de modelos de vida basados en el trabajo cotidiano; para que unos señores guarecidos en las sombras de la noche se den cita y perpetúen atrocidades en los monumentos públicos destinados a honrar y recordar los nombres de nuestros detenidos desaparecidos en la Ex Jefatura de Policía de esta provincia, como ocurriera en esta madrugada en el monumento ubicado en Junín y Santa Fé, en esta ciudad.
No tienen ni tendrán argumentos para defender publicamente las atrocidades cometidas durante la dictadura genocida, por eso sólo les queda usar los métodos oscuros de las noches del terror vividas por todos nosotros en nuestra provincia. Pero ante todo esto, nuevamente sólo pedimos JUSTICIA, porque ni el odio nos anima, ni la revancha nos alimenta, solo aspiramos a una vida en democracia en la que los hijos de todos los argentinos tengamos la garantía de una vida digna.
PERONISMO AUTENTICO TUCUMÁN
César Costas, Patricia Guerrero, Marta Rondoletto, René Angel Amaya, Cristina Barrionuevo
jueves, 12 de agosto de 2010
No se enferme hoy, vuelva otro día
Daniel A. Villalba
No se enferme hoy, vuelva otro día
Me acordé del letrero que hay en muchos negocios de Tucumán: “Hoy no fío, mañana si”. Cuando el Gobierno nos cumpla con lo prometido atenderemos a los enfermos, fue el mensaje que dejaron los trabajadores de la salud pública autoconvocados que ayer continuaron con sus protestas. Con inusitada violencia hacia las autoridades en los cánticos, pancartas y discursos los huelguistas se concentraron en Plaza Independencia.
Una interna entre sindicalistas llevó a numerosos enfermos, bien llamados pacientes, a la desatención de sus dolencias.
Los Trabajadores de la Salud Autoconvocados realizaron un cierre de hospitales y luego una movilización por calles de Tucumán hasta llegar a Plaza Independencia, donde llevaron cabo los principales actos de la protestas.
La movilización sugería “No se enferme ahora vuelva otro día”. Cerraron los hospitales y se cagaron en las personas que necesitaban atención médica. El gobierno no hace nada al respeto y sigue deteriorando y enfermando junto a los huelguistas a miles de tucumanos que requieren operaciones y tratamientos.
¿Quienes son los mentirosos? . ¿Los que hacen paro y dicen que el gobierno no les cumplió el acta acuerdo firmada luego del conflicto anterior?. La misma se había realizado ante (¿?)el Arzobispo de Tucumán . ¿O las autoridades del gobierno que aseguran haber cumplido con todos los puntos solicitados en la acta?.
Los manifestantes ,dicen ahora , que quieren tratar el tema salarial en paritarias, el gobierno les contesta que eso no se puede porque es un movimiento autoconvocado sin nucleamiento sindical , como lo exige la Ley de Trabajo. Mientras tantos los enfermos piden por favor que los atiendan.
En uno de los volantes repartidos por los trabajadores de la salud que recorrían alrededor de Plaza Independencia dice lo siguiente:
“No más remedios vencidos y de baja calidad “. Me quedan muchas dudas. Me acuerdo de algunos médicos que, en sus consultorios privados, dejan vencer las muestras gratis , pensando siempre en el bonus que recibirán de los laboratorios por las recetas. También están los que habla de la mala calidad de los genéricos y recetan remedios nuevos y más caros.
“No más gente durmiendo en las puertas de los hospitales por un turno”. Entonces agilicen sus trabajos, sean más organizados en cuanto a las visitas en bares y restaurantes de zonas cercanas a los hospitales, no se retiren antes y no lleguen tarde a cumplir con el trabajo y, avisen también a los no profesionales que deben trabajar durante todo el horario.
”No más internaciones indignas con dos pacientes por cama”. Si, es cierto en eso el gobierno se hace el desentendido y ustedes ayudan.
“No más colas interminables para hacerse análisis”. Muchas de estas situaciones son consecuencias de los mismos trabajadores de la salud. También las autoridades miran para otro lado..
“El gobierno nos paga sueldos miserables mientras los “políticos” llenan sus bolsillos con el dinero del pueblo”. Es cierto . Pero conozco a muchos que con el famoso plus también hicieron diferencias . También docentes, policías, agentes del estado provincial y muchos que cobran sueldos miserables. Ahora no me acuerdo que ningún dirigente sindical o autoconvocado haya planteado en los noventa esta situación no aceptando por ejemplo, los aumentos en negro al básico. Tampoco me acuerdo que algunos de estos trabajadores de la salud hagan movilizaciones para que sus sueldos , en sanatorios y clínicas , no los atrasen tantos meses y cuando los cobran sean con los aumentos acordados.
“El gobernador invierte en lujosos hoteles 5 estrellas y edificios majestuosos para la Legislatura pero dice “ no hay dinero para la salud”. Es cierto. Pero cuando se aprobaron esas obras ninguno de ustedes salió a la calle a pedir la derogación de esas leyes, total eso no era incumbencia de ustedes, sino del pueblo. Me acorde de los cacerolazos cuando fue el corralito. Actitudes similares.
“El gobierno no cumple lo prometido y nos obliga a tomar medidas de fuerza”. Es justo, al no estsr de acuerdo con la situación. Protesten y reclamen los que ustedes consideran , pero “ no tomen de rehen a la población enferma”. No cierren los hospitales que son de todos los tucumanos, simplemente no concurran a sus trabajos , movilicen , manifiesten y dejen que el gobierno sea más responsable y se encargue de ver como atender a los sufridos y manoseados ( por el gobierno y los trabajadores de la salud autoconvocados ) pacientes. O cuelguen cartelitos en las puertas de los hospitales con la leyenda "Hoy no atendemos, mañana si"
La hipocresía, el dolor, la vergüenza, la desesperanza, la mentira , el sufrimiento, la desidia, la inoperancia y la impotencia están en este conflicto Cada habitante de Tucumán sabe cual lugar le corresponde. Ahora a los que tienen la solución y, sin ponerse colorados, sean humanos y solucionen el tema. Gracias.
Daniel A. Villalba
miércoles, 11 de agosto de 2010
Contundente
Contundente
Mirta Ventura (*)
Agosto 2010
Los episodios políticos expresados por el discurso de Biolcati en la rural, la reunión de algunos integrantes del grupo A con los jinetes de la mesa de enlace y la que tuvieron los exponentes del Peronismo Federal con Magnetto, nos hicieron rescatar de la ambigüedad a las palabras terminantes: oligarquía, derecha, reaccionario, progresista. El lenguaje recobra fuerza. Es contundente. Mucho se ha analizado y concluido con estos hechos, por demás significativos. La evidencia de la impunidad mostrada, asociada al poder, no deja lugar a la duda. Son oligarcas, son la derecha.
A los que dicen que hay que dejar la crispación, consensuar, acordar, les digo que no es posible con esta oposición. Son transparentes, aunque se disfracen. Es conveniente avanzar con prudencia, mas con contundencia.
Los mejores momentos logrados en los últimos años, surgieron de aquellos acontecimientos en donde se diferenciaron más el oficialismo y la oposición. Después del fracaso con la 125 y de la derrota electoral del 28 de junio de 2009, el gobierno tuvo las respuestas superiores y se consiguieron los mejores frutos, desde el punto de vista de la profundización del camino a la distribución del ingreso, la seguridad social y la libertad de expresión. Recuperación de las jubilaciones por el estado, actualización de las jubilaciones por medio de la ley de movilidad aplicada dos veces por año, Ley de Medios, Asignación Universal por hijo, son ejemplos de este rumbo. Resultados que deja descolocada a esta máquina de impedir, en que se han constituido estos grupos opositores.
Hay algunos, que pretendiendo ser compositores no confrontativos, dicen mantenerse imparciales, de algún modo neutros. Éste no es un momento en que esto sea loable. Los hechos son cada vez más contundentes. La derecha se junta, están decididos a parar este proceso y volver al añorado neoliberalismo. Biolcati no lo ha disimulado y quienes se han prestado a resignar su papel de político en manos de las fuertes corporaciones, mostraron con prístina claridad, en que lado del río están.
Ser autónomo, no es ser neutro. La autonomía debiera servir para poder marcar cuestiones, que a su entender, se deben profundizar o mejorar. No es lo mismo que neutralidad, que es grave en tanto no se puede ser neutro cuando se está definiendo si seguimos avanzando, o si retrocedemos al elogiado país para pocos del centenario.
En la ciudad de Buenos Aires, tenemos un ejemplo actual, además de los que conocemos del pasado, de cómo resulta un gobierno de derecha en manos de un exponente no político, supuestamente abocado a la gestión. Escuchas ilegales, curriculums devenidos prontuarios de los componentes de la Policía Metropolitana, disminución de los presupuestos de educación y salud, cierre de cursos en las escuelas municipales...son algunas de las ventajas que han ofrecido a los ciudadanos. En tanto, la eficiencia declamada en las áreas previsibles (higiene, tránsito, calles, parques, controles, etc) no la han mostrado.
Cada vez que se necesitó, ante la adversidad, el gobierno se reinventó y provocó la fisura de ese bloque fuerte, uniforme, antagonista que ahora decide mostrarse como tal.
Cuando Biolcati habla, o Magnetto se muestra, no lo hacen para todos, departen con los suyos y con la oposición, que está dispuesta a representar sus intereses. Tenemos mucho para hacer, los que somos progresistas y sabemos bien qué queremos decir con nuestro lenguaje. Conocemos bien quiénes son estos oligarcas, esta derecha. Es un buen momento para la política. Es un buen momento.
(*) Licenciada en Física (UBA), 1974
INTI, (1974-1981)
CONICET, (1981-1988)
CNEA, (1984- 1995)
ARN, (1995-2010)