El Peronismo Auténtico de Tucumán
rinde un homenaje a los compañeros caídos
en la lucha popular
hace treinta cuatro años
JOSÉ CARLOS CORONEL - ISMAEL SALAME PRESENTES!!!
José Carlos Coronel nació en 1944 en la provincia de Jujuy, en la que su padre trabajaba como ferroviario. Fue siempre un alumno destacado y un estudioso de las teorías que planteaban una visión revolucionaria en todos los terrenos de la vida, política, social, cultural, económica. En
José Carlos tenía esa permanente necesidad de expresar a través de palabras, en esmeradas y cuidadosas construcciones poéticas, su relación con los seres humanos, con el paisaje, con el movimiento constante que imprime el trabajo cotidiano. Con esa perspectiva fundó
Se recibe de abogado tempranamente, y se integra a la organización político militar, FAR, Fuerzas Armadas Revolucionarias desde donde participa de la toma de la ciudad de Garín, centro fabril del Gran Buenos Aires. Fue detenido en Rosario de Santa Fe en 1971 junto al "Gaita" Martínez Novillo y Martín Gras, allí escribe el poema "Totalmente Incomunicado". Cuando en 1972 tiene lugar la fusión de las organizaciones políticomilitares FAR y Montoneros, José Carlos pasa a ser el Responsable Político del Área Capital. Eran tiempos del "Luche y Vuelve", de producción organizativa permanente y José Carlos tuvo mucho que ver en los resultados exhibidos en esas movilizaciones. El estallido popular se reflejaría en los resultados electorales del 73, que instala a Cámpora en el Gobierno, y a Perón en el poder.
Sin embargo, meses más tarde, se inicia del proceso de ataques permanentes al campo popular por parte de los grupos parapoliciales que representaba
Comprometido en la lucha resistente, José pasó a integrar
********************************
Ismael Salame nació en Tucumán en febrero de 1947. Ya en su adolescencia se destacaba por el interés político y social que despertaba su pueblo, este pueblo que en 1966 acababa de soportar un golpe asestado por la dictadura de Juan Carlos Onganía, con el cierre de 11 ingenios azucareros tucumanos, y que provocara la gran destrucción económica industrial generadora del éxodo de doscientos mil compatriotas, a las villas de emergencia del Gran Buenos Aires. En ese momento, El Negro integraba
Por otro lado, las ciudades del interior tucumano, en las que germinaba y se afianzaba el pensamiento revolucionario de militantes que resistíamos la proscripción al peronismo y el exilio del líder popular Juan Domingo Perón, comenzaron a ser el escenario constante del trabajo solidario y de la difusión del material que a través de cassettes nos hacía llegar el General. Es así que en Los Ralos, San Pablo, Lastenia, entre tantas ciudades, El Turco comenzó a constituirse como el referente juvenil del peronismo, en acciones de la campaña del "Luche y Vuelve". Más tarde, en 1972, pasó a integrar
Es que, por primera vez, luego de una sucesión ininterrumpida de golpes de Estado dictatoriales desde 1930, la juventud comienza a expresarse como conjunto y a nuclearse en espacios de coincidencia como por ejemplo, las Juventudes Políticas. Fue por esa época en que Ismael pasó a integrar Montoneros y fue nuestro máximo referente en
En 1975 Ismael integraba
Hoy rendimos homenaje militante a la entrega de estos compañeros, al fervor que los caracterizó, y sobre todo a compromiso que los unió al pueblo que trabajador por el que dieron su vida.
Porque hoy están entre nosotros, desde Tucumán, decimos:
Compañeros Ismael Salame y José Carlos, Presentes!!!!!!!! Hasta
PERONISMO AUTENTICO TUCUMAN