miércoles, 6 de octubre de 2010

El Peronismo Auténtico de Tucumán - homenaje a los compañeros caídos en la lucha popular

El Peronismo Auténtico de Tucumán

rinde un homenaje a los compañeros caídos

en la lucha popular

hace treinta cuatro años

 

JOSÉ CARLOS CORONEL - ISMAEL SALAME – PRESENTES!!!

                                                

 

José Carlos Coronel nació en 1944 en la provincia de Jujuy, en la que su padre trabajaba como ferroviario. Fue siempre un alumno destacado y un  estudioso de  las teorías que planteaban una visión revolucionaria en todos los terrenos de la vida, política, social, cultural, económica.  En la Facultad de Derecho, tiene una activa vida como dirigente estudiantil.

José Carlos tenía esa permanente necesidad de expresar  a través de palabras, en esmeradas y cuidadosas construcciones poéticas,  su relación con los seres humanos, con el paisaje, con el movimiento  constante que imprime el trabajo cotidiano. Con esa perspectiva fundó la Agrupación "Raúl Galán" y fue parte del equipo de la Revista "Piedra", ambas actividades en Jujuy. En 1969, publica "Gestos y algo más" en los Cuadernos Literarios de CPDC y en 1971, junto a Francisco Galíndez participa de la exposición "Poemas para Ustedes" organizada por el CUD, Centro de Único de Derecho. En esa muestra, el secretario de Cultura del CUD, Emilio Gauna señala "que la misión del poeta es prestar, muchas veces, su voz, al pueblo silenciado". Producto de una generación que abrazaba  ideales con  fervor militante, José Carlos transmitía en su poesía,  conceptos agudos que aspiraban movilizar conciencias

Se recibe de abogado tempranamente, y se integra a la organización político militar, FAR, Fuerzas Armadas Revolucionarias desde donde participa de la toma de la ciudad  de  Garín, centro fabril del Gran Buenos Aires. Fue detenido en Rosario de Santa Fe en 1971 junto al "Gaita" Martínez Novillo y Martín Gras, allí escribe  el poema "Totalmente Incomunicado". Cuando en 1972 tiene lugar la fusión de las organizaciones políticomilitares FAR y Montoneros,  José Carlos pasa a ser el Responsable Político del Área Capital. Eran tiempos del "Luche y Vuelve", de producción organizativa permanente y José Carlos tuvo mucho que ver en los resultados exhibidos en esas movilizaciones. El estallido popular se reflejaría en los resultados electorales del 73, que instala  a Cámpora en el Gobierno, y a Perón en el poder. 

Sin embargo, meses más tarde, se inicia del proceso de ataques permanentes al campo popular por parte de los grupos parapoliciales que representaba la Triple A y es en ese momento que José debe cambiar de destino. Emergía nuevamente la furia criminal de la derecha, que solo se explica en la necesidad de instalar el terror en el pueblo, para beneficiar las viles acciones de los grupos del poder concentrado que esperaban el momento oportuno para dar el golpe genocida que más tarde conociera nuestro pueblo.

Comprometido en la lucha resistente, José pasó a integrar  la Secretaría Política Nacional de Montoneros y es en esas funciones en que, en Capital Federal, junto a otros cuatro compañeros es emboscado, por las fuerzas militares de la dictadura,  el 29 de septiembre de 1976. Muere junto a Ismael Salame, Eduardo Beltrán, Victoria Walsh y Alberto Molina.

 

********************************

Ismael Salame nació en Tucumán en febrero de 1947. Ya  en su  adolescencia se destacaba  por el interés político y social que despertaba  su pueblo, este pueblo que en 1966 acababa de soportar un golpe asestado por la dictadura de Juan Carlos Onganía,  con el cierre de  11 ingenios azucareros tucumanos, y que provocara la gran destrucción económica industrial  generadora del éxodo de  doscientos mil compatriotas, a las villas de emergencia del Gran Buenos Aires. En ese momento, El Negro integraba la Juventud Peronista de la III Zona -- expresión que agrupaba a jóvenes en la resistencia a esa dictadura militar-- y  alimentado por  las lecturas del revisionismo histórico fue parte de la generación que va forjando una conciencia profundamente  peronista y revolucionaria.  Ismael  llega a la Universidad de la que fue estudiante en la Facultad de Derecho, ahí se suma a Integralismo y milita en el ambiente estudiantil, desde donde participa activamente en los dos tucumanazos en 1969 y 1970.

     

Por otro lado,  las ciudades del interior tucumano, en las que germinaba  y se afianzaba el pensamiento revolucionario de militantes que resistíamos la proscripción al peronismo y el exilio del líder popular Juan Domingo Perón, comenzaron a ser  el escenario  constante del trabajo solidario y de la difusión del material que a través de cassettes nos hacía llegar el General.  Es así que en Los Ralos,  San Pablo,  Lastenia, entre tantas ciudades, El Turco comenzó a constituirse como el referente juvenil del peronismo, en acciones de la campaña del "Luche y Vuelve". Más tarde, en 1972, pasó a integrar la Mesa Nacional de Conducción de la Juventud Peronista, estructura que marcaría toda una etapa de presencia juvenil  en la política argentina.

 

Es que, por primera vez,  luego de una sucesión ininterrumpida de golpes de Estado dictatoriales desde 1930,  la juventud comienza a expresarse como conjunto y a nuclearse  en espacios de coincidencia como por ejemplo, las Juventudes Políticas. Fue por esa época en que Ismael pasó a integrar Montoneros y fue nuestro máximo referente en la Regional V de la Juventud Peronista y en tal carácter, en 1972 integra la comitiva que trae al General Juan Domingo Perón de vuelta a tierras argentinas. El año siguiente,  fue la eclosión de la expresión política juvenil y en todo acto y movilización El Turco Salame fue el orador indiscutido.  Fue 1973, el año de la organización política que se expresaba en los distintos frentes de masas: Juventud Universitaria Peronista, Agrupación Evita, Juventud Trabajadora Peronista, Movimiento Villero Peronista.  Toda esta actividad política y organizativa preocupa a los sectores más retrógrados y conservadores de la sociedad y en 1974 ya comenzamos a sentir el acoso permanente de la Triple A, en locales, viviendas, reuniones y decidimos que era preferible resistir desde la clandestinidad a exponer los logros obtenidos. No resultaba desconocida para nosotros esa resistencia frente a la derecha porque éramos hijos de esa resistencia peronista, ahora nuevamente perseguida.

 

En 1975 Ismael integraba la Secretaría Política Nacional de Montoneros;  el 29 de septiembre de 1976, ya con el golpe oligárquico militar en marcha para imponer un Estado terrorista y genocida, se realiza una reunión de militantes montoneros quienes sufren una emboscada: ese día mueren en el enfrentamiento que se conoce como el Combate de la Calle Corro, los compañeros Ismael Salame, José Carlos Coronel, Eduardo Beltrán, Victoria Walsh y Alberto Molina. Días después, en el frente de la casa aún humeante del combate, un grupo de milicianos pintó: "Aquí murieron cinco héroes montoneros".

 

Hoy  rendimos  homenaje militante a la entrega de estos compañeros, al fervor que los caracterizó,  y sobre todo a compromiso que los unió al pueblo que trabajador por el que dieron su vida.

Porque hoy están entre nosotros, desde Tucumán, decimos:

Compañeros Ismael Salame y José Carlos, Presentes!!!!!!!! Hasta la Victoria Siempre!!!

 

 

                           PERONISMO AUTENTICO TUCUMAN

 

lunes, 16 de agosto de 2010

Juicio a Patti por delitos de lesa humanidad inicia en 15 días

El debate oral al ex intendente de Escobar comenzará el 30 de agosto, y pasarán un centenar de testigos, entre ellos el secretario de Derechos Humanos y una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo.

http://diarioregistrado.com/index.php?secc=nota&nid=41752

domingo, 15 de agosto de 2010

CUANTAS VECES MÁS PRETENDERÁN MATARNOS ?

Comunicado de Prensa del Peronismo Auténtico


CUANTAS VECES MÁS PRETENDERÁN MATARNOS ?
Placas en el Centro Cladestino de Detención en la ex-Jefatura de Policía de Tucumán (Estado Original)

Es dolorosa la comprobación de la persistencia, el aferramiento a las políticas del terror de la dictadura pasada. Sólo los que no desean vivir en un Estado democrático, siguen buscando las formas de prácticas destructivas. Duele y mucho saber que en una sociedad que crece, que construye, que investiga, que se educa y que con esfuerzos, va ampliando los horizontes de esta democracia en una formación permanente de modelos de vida basados en el trabajo cotidiano; para que unos señores guarecidos en las sombras de la noche se den cita y perpetúen atrocidades en los monumentos públicos destinados a honrar y recordar los nombres de nuestros detenidos desaparecidos en la Ex Jefatura de Policía de esta provincia, como ocurriera en esta madrugada en el monumento ubicado en Junín y Santa Fé, en esta ciudad.

No tienen ni tendrán argumentos para defender publicamente las atrocidades cometidas durante la dictadura genocida, por eso sólo les queda usar los métodos oscuros de las noches del terror vividas por todos nosotros en nuestra provincia. Pero ante todo esto, nuevamente sólo pedimos JUSTICIA, porque ni el odio nos anima, ni la revancha nos alimenta, solo aspiramos a una vida en democracia en la que los hijos de todos los argentinos tengamos la garantía de una vida digna.



PERONISMO AUTENTICO TUCUMÁN

César Costas, Patricia Guerrero, Marta Rondoletto, René Angel Amaya, Cristina Barrionuevo

jueves, 12 de agosto de 2010

No se enferme hoy, vuelva otro día

Opinión
Daniel A. Villalba

No se enferme hoy, vuelva otro día

Me acordé del letrero que hay en muchos negocios de Tucumán: “Hoy no fío, mañana si”. Cuando el Gobierno nos cumpla con lo prometido atenderemos a los enfermos, fue el mensaje que dejaron los trabajadores de la salud pública autoconvocados que ayer continuaron con sus protestas. Con inusitada violencia hacia las autoridades en los cánticos, pancartas y discursos los huelguistas se concentraron en Plaza Independencia.
Una interna entre sindicalistas llevó a numerosos enfermos, bien llamados pacientes, a la desatención de sus dolencias.
Los Trabajadores de la Salud Autoconvocados realizaron un cierre de hospitales y luego una movilización por calles de Tucumán hasta llegar a Plaza Independencia, donde llevaron cabo los principales actos de la protestas.

La movilización sugería “No se enferme ahora vuelva otro día”. Cerraron los hospitales y se cagaron en las personas que necesitaban atención médica. El gobierno no hace nada al respeto y sigue deteriorando y enfermando junto a los huelguistas a miles de tucumanos que requieren operaciones y tratamientos.

¿Quienes son los mentirosos? . ¿Los que hacen paro y dicen que el gobierno no les cumplió el acta acuerdo firmada luego del conflicto anterior?. La misma se había realizado ante (¿?)el Arzobispo de Tucumán . ¿O las autoridades del gobierno que aseguran haber cumplido con todos los puntos solicitados en la acta?.

Los manifestantes ,dicen ahora , que quieren tratar el tema salarial en paritarias, el gobierno les contesta que eso no se puede porque es un movimiento autoconvocado sin nucleamiento sindical , como lo exige la Ley de Trabajo. Mientras tantos los enfermos piden por favor que los atiendan.

En uno de los volantes repartidos por los trabajadores de la salud que recorrían alrededor de Plaza Independencia dice lo siguiente:

No más remedios vencidos y de baja calidad “. Me quedan muchas dudas. Me acuerdo de algunos médicos que, en sus consultorios privados, dejan vencer las muestras gratis , pensando siempre en el bonus que recibirán de los laboratorios por las recetas. También están los que habla de la mala calidad de los genéricos y recetan remedios nuevos y más caros.

“No más gente durmiendo en las puertas de los hospitales por un turno”. Entonces agilicen sus trabajos, sean más organizados en cuanto a las visitas en bares y restaurantes de zonas cercanas a los hospitales, no se retiren antes y no lleguen tarde a cumplir con el trabajo y, avisen también a los no profesionales que deben trabajar durante todo el horario.

”No más internaciones indignas con dos pacientes por cama”. Si, es cierto en eso el gobierno se hace el desentendido y ustedes ayudan.

“No más colas interminables para hacerse análisis”. Muchas de estas situaciones son consecuencias de los mismos trabajadores de la salud. También las autoridades miran para otro lado..

“El gobierno nos paga sueldos miserables mientras los “políticos” llenan sus bolsillos con el dinero del pueblo”. Es cierto . Pero conozco a muchos que con el famoso plus también hicieron diferencias . También docentes, policías, agentes del estado provincial y muchos que cobran sueldos miserables. Ahora no me acuerdo que ningún dirigente sindical o autoconvocado haya planteado en los noventa esta situación no aceptando por ejemplo, los aumentos en negro al básico. Tampoco me acuerdo que algunos de estos trabajadores de la salud hagan movilizaciones para que sus sueldos , en sanatorios y clínicas , no los atrasen tantos meses y cuando los cobran sean con los aumentos acordados.

“El gobernador invierte en lujosos hoteles 5 estrellas y edificios majestuosos para la Legislatura pero dice “ no hay dinero para la salud”. Es cierto. Pero cuando se aprobaron esas obras ninguno de ustedes salió a la calle a pedir la derogación de esas leyes, total eso no era incumbencia de ustedes, sino del pueblo. Me acorde de los cacerolazos cuando fue el corralito. Actitudes similares.

El gobierno no cumple lo prometido y nos obliga a tomar medidas de fuerza”. Es justo, al no estsr de acuerdo con la situación. Protesten y reclamen los que ustedes consideran , pero “ no tomen de rehen a la población enferma”. No cierren los hospitales que son de todos los tucumanos, simplemente no concurran a sus trabajos , movilicen , manifiesten y dejen que el gobierno sea más responsable y se encargue de ver como atender a los sufridos y manoseados ( por el gobierno y los trabajadores de la salud autoconvocados ) pacientes. O cuelguen cartelitos en las puertas de los hospitales con la leyenda "Hoy no atendemos, mañana si"

La hipocresía, el dolor, la vergüenza, la desesperanza, la mentira , el sufrimiento, la desidia, la inoperancia y la impotencia están en este conflicto Cada habitante de Tucumán sabe cual lugar le corresponde. Ahora a los que tienen la solución y, sin ponerse colorados, sean humanos y solucionen el tema. Gracias.


Daniel A. Villalba

miércoles, 11 de agosto de 2010

Contundente

Contundente
Mirta Ventura (*)
Agosto 2010


Los episodios políticos expresados por el discurso de Biolcati en la rural, la reunión de algunos integrantes del grupo A con los jinetes de la mesa de enlace y la que tuvieron los exponentes del Peronismo Federal con Magnetto, nos hicieron rescatar de la ambigüedad a las palabras terminantes: oligarquía, derecha, reaccionario, progresista. El lenguaje recobra fuerza. Es contundente. Mucho se ha analizado y concluido con estos hechos, por demás significativos. La evidencia de la impunidad mostrada, asociada al poder, no deja lugar a la duda. Son oligarcas, son la derecha.

A los que dicen que hay que dejar la crispación, consensuar, acordar, les digo que no es posible con esta oposición. Son transparentes, aunque se disfracen. Es conveniente avanzar con prudencia, mas con contundencia.

Los mejores momentos logrados en los últimos años, surgieron de aquellos acontecimientos en donde se diferenciaron más el oficialismo y la oposición. Después del fracaso con la 125 y de la derrota electoral del 28 de junio de 2009, el gobierno tuvo las respuestas superiores y se consiguieron los mejores frutos, desde el punto de vista de la profundización del camino a la distribución del ingreso, la seguridad social y la libertad de expresión. Recuperación de las jubilaciones por el estado, actualización de las jubilaciones por medio de la ley de movilidad aplicada dos veces por año, Ley de Medios, Asignación Universal por hijo, son ejemplos de este rumbo. Resultados que deja descolocada a esta máquina de impedir, en que se han constituido estos grupos opositores.

Hay algunos, que pretendiendo ser compositores no confrontativos, dicen mantenerse imparciales, de algún modo neutros. Éste no es un momento en que esto sea loable. Los hechos son cada vez más contundentes. La derecha se junta, están decididos a parar este proceso y volver al añorado neoliberalismo. Biolcati no lo ha disimulado y quienes se han prestado a resignar su papel de político en manos de las fuertes corporaciones, mostraron con prístina claridad, en que lado del río están.

Ser autónomo, no es ser neutro. La autonomía debiera servir para poder marcar cuestiones, que a su entender, se deben profundizar o mejorar. No es lo mismo que neutralidad, que es grave en tanto no se puede ser neutro cuando se está definiendo si seguimos avanzando, o si retrocedemos al elogiado país para pocos del centenario.

En la ciudad de Buenos Aires, tenemos un ejemplo actual, además de los que conocemos del pasado, de cómo resulta un gobierno de derecha en manos de un exponente no político, supuestamente abocado a la gestión. Escuchas ilegales, curriculums devenidos prontuarios de los componentes de la Policía Metropolitana, disminución de los presupuestos de educación y salud, cierre de cursos en las escuelas municipales...son algunas de las ventajas que han ofrecido a los ciudadanos. En tanto, la eficiencia declamada en las áreas previsibles (higiene, tránsito, calles, parques, controles, etc) no la han mostrado.

Cada vez que se necesitó, ante la adversidad, el gobierno se reinventó y provocó la fisura de ese bloque fuerte, uniforme, antagonista que ahora decide mostrarse como tal.

Cuando Biolcati habla, o Magnetto se muestra, no lo hacen para todos, departen con los suyos y con la oposición, que está dispuesta a representar sus intereses. Tenemos mucho para hacer, los que somos progresistas y sabemos bien qué queremos decir con nuestro lenguaje. Conocemos bien quiénes son estos oligarcas, esta derecha. Es un buen momento para la política. Es un buen momento.



(*) Licenciada en Física (UBA), 1974
INTI, (1974-1981)
CONICET, (1981-1988)
CNEA, (1984- 1995)
ARN, (1995-2010)

martes, 27 de julio de 2010

RESPONSABLES DEL SAQUEO Y ENDEUDAMIENTO FRAUDULENTO, ILICITO E ILEGAL DE ARGENTINA.

DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1976 (COMIENZO DE LA DICTADURA): 7900 MILLONES DE DOLARES
DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1983(FIN DE LA DICTADURA): 47.OOO MIL MILLONES DE DOLARES
DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1989 (FIN GOB. ALFONSIN): 65.000 MILLONES DE DOLARES
DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1999 (FIN GOB. MENEM) 146.000 MILLONES DE DOLARES CON EL AGRAVANTE DE HABER VENDIDO A PRECIO VIL (PRIVATIZADO) 67 EMPRESAS PUBLICAS -TODAS LAS "JOYAS DE LA ABUELA"-.

ESTOS SON LOS INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA (ART.29 C.N):

PERIODO 1976-1983

- JOSE ALFREDO MARTINEZ DE HOZ (MINISTRO DE ECONOMIA 1976-1981)
- WALTER GUILLERMO KLEIN (SECRETARIO DE COORDINACION Y PROGRAMACION ECONOMICA 1976-1981)
- DOMINGO FELIPE CAVALLO (PRESIDENTE BANCO CENTRAL 1982)
- ADOLFO DIZ (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL 1977-1981)
- ENRIQUE FOLCINI (DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL)
- JUAN ALEMANN (SECRETARIO DE HACIENDA)
- ROBERTO ALEMANN (MINISTRO DE ECONOMIA 1981)
- MANUEL SOLANET(FUNCIONARIO DE LA GESTION MARTINEZ DE HOZ)
- CRISTIAN ZIMMERMAN (VICEPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- EGIDIO GIANELLA (GERENTE GENERAL DEL BCRA)
- FRANCISCO SOLDATI (EMPRESARIO - COMPLICE)
- ALEJANDRO REYNAL (VICEPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- JOSE MARIA DAGNINO PASTORE (MINISTRO DE ECONOMIA 1982)
- LORENZO SIGAUT (MINISTRO DE ECONOMIA 1981)
- JOSE LUIS MACHINEA (GERENTE DE FINANZAS DEL BANCO CENTRAL)
- NARCISO E. OCAMPO (GESTORES)
- JUAN PERALTA RAMOS (GESTORES)
- DANTE SIMONE (REPRESENTANTE FINANCIERO DEL PAIS)
- PEDRO CAMILO LOPEZ (SUBGERENTE GENERAL ADSCRIPTO)

ESTUDIO JURIDICO KLEIN & MAIRAL -DESDE DONDE SE DIGITABA LA ESTAFA- TITULARES: WALTER GUILLERMO KLEIN Y HECTOR A. MAIRAL .

EQUIPO: JAVIER NEGRI, PATRICIA LOPEZ AUFRANC, CARLOS HERNAN FRANCO, EDUARDO ANSALDO, MARCELO AFTALION, GUILLERMO TEIJEIRO, HORACIO UTEDA, JULIO A. KELLY, EDUARDO ZAMPINI DAVIES, JORGE O. CHUECO, OSVALDO NORTE SAVINO.

COLABORADORES: MARIANO GRONDONA (HIJO), JOSE MARTINEZ DE HOZ (HIJO)

PERIODO 1983-1989 (GOBIERNO DE ALFONSIN) PRINCIPALES RESPONSABLES:

- JOSE LUIS MACHINEA (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- DANIEL MARX (ENCARGADO DE LA NEGOCIACION DE LA DEUDA)
- JULIO GONZALEZ DEL SOLAR (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- CARLOS MELCONIAN (JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LA DEUDA EXTERNA DEL BANCO)
- JUAN VITAL SOURROUILLE (MIN. DE ECONOMIA)
- ROBERTO ELBAUM (DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL)
- MARCELO KIGEL (VICEPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)

PERIDO 1989 EN ADELANTE:

- CARLOS SAUL MENEM
- DOMINGO FELIPE CAVALLO (MINISTRO DE ECONOMIA)
- ROQUE FERNANDEZ (MINISTRO DE ECONOMIA)
- DANIEL MARX (ENCARGADO DE LA NEGOCIACION DE LA DEUDA)
- ROBERTO JOSE DROMI (MIN. DE OBRAS PUBLICAS)
- JAVIER GONZALEZ FRAGA (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- PEDRO POU (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- ERMAN GONZALES (MIN DE ECOMONIA Y PRESIDENTE DEL CENTRAL)

MAS RESPONSABLES Y COMPLICES:

Alvaro Alsogaray
Adalbert Krieger Vassena
Daniel Artana
Carlos Avila
Miguel Ángel Broda
Carlos Helbling
Abel Viglione

Antes de entregar el poder a la democracia, Cavallo y demas delincuentes disfrazados de funcionarios publicos que responden a ntereses extranjeros, deciden estatizar la deuda privada de cientos de empresas. Cerca de 14.000 millones de dólares, que sumado a la deuda inicial se llega al monto de 40.000 millones.

Se hizo mediante un “seguro de cambio” que consistía en asegurarle al deudor el valor del dólar al momento del pago de la deuda. Por ejemplo si debía 10.000 dólares a un valor de $10. por dólar, cuando llegue el momento de abonarla, puede ser 3 años o mas, el deudor solo abona los 10.000 a 10 pesos el dólar, la diferencia en caso de un aumento del dólar lo absorbe el estado, el pueblo. Es decir se transfirió la deuda privada a la sociedad Argentina.

Machinea que estaba en el Banco Central en 1985, cuando Alfonsín era presidente, hace los pagaré de la deuda privada.

Las siguientes empresas se beneficiaron con la estatización:

AUTOPISTAS URBANAS
CELULOSA ARGENTINA
ACINDAR
BRIDAS
ALPARGATAS
SIDERCA
SEVEL
IMB
MERCEDES BENZ
ESSO
FIAT
FORD
PIRELLI
LOMA NEGRA
BANCOS DE ITALIA, RIO, FRANCES, LONDRES, GALICIA.
la lista sigue.......

Cavallo transfirió la deuda al ministerio de economía, pero este a su vez, lo trasfiere al City Bank para que administre la deuda argentina junto a otros 7 bancos mas de su dependencia. Como el Banco Central no tenía registros de los endeudamientos, solo estadísticas aproximadas, estos bancos fueron los encargados de determinar la deuda de los argentinos, y como la deberá pagar. También determinó los intereses hasta esa fecha."

lunes, 26 de julio de 2010

Aniversario de "EVITA"

Comunicado de prensa
"Aniversario de "EVITA"


Hoy 26 de Julio del 2010 se cumplen 58 años de la muerte de Maria Eva Duarte, conocida popularmente como “Evita”, fue una actriz, cantante y política argentina, esposa del presidente Juan Domingo Perón.
En homenaje a esta gran mujer se realizara una MARCHA DE ANTORCHAS, la salida será a las 18:00hs desde la Plaza Urquiza hasta la plaza Eva Perón.

“COMO MUJER SIENTO EN EL ALMA LA CALIDA TERNURA DEL PUEBLO DE DONDE VINE Y A QUIEN ME DEBO” Eva Duarte de Perón (1919-1952)