DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1976 (COMIENZO DE LA DICTADURA): 7900 MILLONES DE DOLARES
DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1983(FIN DE LA DICTADURA): 47.OOO MIL MILLONES DE DOLARES
DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1989 (FIN GOB. ALFONSIN): 65.000 MILLONES DE DOLARES
DEUDA EXTERNA EN EL AÑO 1999 (FIN GOB. MENEM) 146.000 MILLONES DE DOLARES CON EL AGRAVANTE DE HABER VENDIDO A PRECIO VIL (PRIVATIZADO) 67 EMPRESAS PUBLICAS -TODAS LAS "JOYAS DE LA ABUELA"-.
ESTOS SON LOS INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA (ART.29 C.N):
PERIODO 1976-1983
- JOSE ALFREDO MARTINEZ DE HOZ (MINISTRO DE ECONOMIA 1976-1981)
- WALTER GUILLERMO KLEIN (SECRETARIO DE COORDINACION Y PROGRAMACION ECONOMICA 1976-1981)
- DOMINGO FELIPE CAVALLO (PRESIDENTE BANCO CENTRAL 1982)
- ADOLFO DIZ (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL 1977-1981)
- ENRIQUE FOLCINI (DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL)
- JUAN ALEMANN (SECRETARIO DE HACIENDA)
- ROBERTO ALEMANN (MINISTRO DE ECONOMIA 1981)
- MANUEL SOLANET(FUNCIONARIO DE LA GESTION MARTINEZ DE HOZ)
- CRISTIAN ZIMMERMAN (VICEPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- EGIDIO GIANELLA (GERENTE GENERAL DEL BCRA)
- FRANCISCO SOLDATI (EMPRESARIO - COMPLICE)
- ALEJANDRO REYNAL (VICEPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- JOSE MARIA DAGNINO PASTORE (MINISTRO DE ECONOMIA 1982)
- LORENZO SIGAUT (MINISTRO DE ECONOMIA 1981)
- JOSE LUIS MACHINEA (GERENTE DE FINANZAS DEL BANCO CENTRAL)
- NARCISO E. OCAMPO (GESTORES)
- JUAN PERALTA RAMOS (GESTORES)
- DANTE SIMONE (REPRESENTANTE FINANCIERO DEL PAIS)
- PEDRO CAMILO LOPEZ (SUBGERENTE GENERAL ADSCRIPTO)
ESTUDIO JURIDICO KLEIN & MAIRAL -DESDE DONDE SE DIGITABA LA ESTAFA- TITULARES: WALTER GUILLERMO KLEIN Y HECTOR A. MAIRAL .
EQUIPO: JAVIER NEGRI, PATRICIA LOPEZ AUFRANC, CARLOS HERNAN FRANCO, EDUARDO ANSALDO, MARCELO AFTALION, GUILLERMO TEIJEIRO, HORACIO UTEDA, JULIO A. KELLY, EDUARDO ZAMPINI DAVIES, JORGE O. CHUECO, OSVALDO NORTE SAVINO.
COLABORADORES: MARIANO GRONDONA (HIJO), JOSE MARTINEZ DE HOZ (HIJO)
PERIODO 1983-1989 (GOBIERNO DE ALFONSIN) PRINCIPALES RESPONSABLES:
- JOSE LUIS MACHINEA (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- DANIEL MARX (ENCARGADO DE LA NEGOCIACION DE LA DEUDA)
- JULIO GONZALEZ DEL SOLAR (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- CARLOS MELCONIAN (JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LA DEUDA EXTERNA DEL BANCO)
- JUAN VITAL SOURROUILLE (MIN. DE ECONOMIA)
- ROBERTO ELBAUM (DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL)
- MARCELO KIGEL (VICEPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
PERIDO 1989 EN ADELANTE:
- CARLOS SAUL MENEM
- DOMINGO FELIPE CAVALLO (MINISTRO DE ECONOMIA)
- ROQUE FERNANDEZ (MINISTRO DE ECONOMIA)
- DANIEL MARX (ENCARGADO DE LA NEGOCIACION DE LA DEUDA)
- ROBERTO JOSE DROMI (MIN. DE OBRAS PUBLICAS)
- JAVIER GONZALEZ FRAGA (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- PEDRO POU (PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL)
- ERMAN GONZALES (MIN DE ECOMONIA Y PRESIDENTE DEL CENTRAL)
MAS RESPONSABLES Y COMPLICES:
Alvaro Alsogaray
Adalbert Krieger Vassena
Daniel Artana
Carlos Avila
Miguel Ángel Broda
Carlos Helbling
Abel Viglione
Antes de entregar el poder a la democracia, Cavallo y demas delincuentes disfrazados de funcionarios publicos que responden a ntereses extranjeros, deciden estatizar la deuda privada de cientos de empresas. Cerca de 14.000 millones de dólares, que sumado a la deuda inicial se llega al monto de 40.000 millones.
Se hizo mediante un “seguro de cambio” que consistía en asegurarle al deudor el valor del dólar al momento del pago de la deuda. Por ejemplo si debía 10.000 dólares a un valor de $10. por dólar, cuando llegue el momento de abonarla, puede ser 3 años o mas, el deudor solo abona los 10.000 a 10 pesos el dólar, la diferencia en caso de un aumento del dólar lo absorbe el estado, el pueblo. Es decir se transfirió la deuda privada a la sociedad Argentina.
Machinea que estaba en el Banco Central en 1985, cuando Alfonsín era presidente, hace los pagaré de la deuda privada.
Las siguientes empresas se beneficiaron con la estatización:
AUTOPISTAS URBANAS
CELULOSA ARGENTINA
ACINDAR
BRIDAS
ALPARGATAS
SIDERCA
SEVEL
IMB
MERCEDES BENZ
ESSO
FIAT
FORD
PIRELLI
LOMA NEGRA
BANCOS DE ITALIA, RIO, FRANCES, LONDRES, GALICIA.
la lista sigue.......
Cavallo transfirió la deuda al ministerio de economía, pero este a su vez, lo trasfiere al City Bank para que administre la deuda argentina junto a otros 7 bancos mas de su dependencia. Como el Banco Central no tenía registros de los endeudamientos, solo estadísticas aproximadas, estos bancos fueron los encargados de determinar la deuda de los argentinos, y como la deberá pagar. También determinó los intereses hasta esa fecha."
martes, 27 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Argentina y las 19 naciones latinoamericanas son ricas en recursos pero pobres en soberanìa econòmica y polìtica. La falta de gobiernos que nos emancipen llega al grado que pagamos cinco veces nuestra deuda nacional y aùn asì esa deuda continua creciendo. Algunos de nosotros estamos conscientes del saqueo de oro y otros recursos que España, Portugal, Inglaterra, Holanda y Alemania hicieron durante la conquista y colonizaciòn. Pocos estamos conscientes que ahora el saqueo continùa hecho por otro imperio que promoviò nuestras "independencias" para mantenernos separados y facilmente dominados, con la complicidad de oligarquìas criollas.
ResponderEliminar