sábado, 6 de marzo de 2010

La Unión de Mujeres de Argentina Distinguió a Marta Rondoletto y Susana Trimarco

Foto del Diario On-line TucumanHoy.com

En el marco del Día Internacional de la Mujer y en vísperas del Bicentenario de la Revolución de Mayo, dos tucumanas fueron distinguidas por la Unión de Mujeres de Argentina, ellas son: MARTA RONDOLETTO y SUSANA TRIMARCO.

Marta Rondoletto es una militante político-social de reconocimiento nacional por su labor permanente en los derechos humanos y la memoria. Este merecido reconocimiento a la trayectoria de esta mujer incapaz de la fatiga en la búsqueda de la verdad para la historia de nuestro pueblo, es un claro ejemplo de una luchadora dedicada a honrar la vida.

Susana Trimarco una destacada ciudadana cuya denuncia social trasciende las fronteras nacionales en su lucha en contra de la trata de personas. Mujer que en lugar de permanecer en el dolor que deja la ausencia de una hija arrebatada a su familia, se convierte en líder de todos aquellos que luchan por el desenmascaramiento de las mafias, que copiando prácticas aprendidas en la dictadura, hoy secuestran y esclavizan a nuestras jóvenes.

La Unión de Mujeres de Argentina, esta entidad que lleva cien años de tareas ininterrumpida distinguirá, mañana, en Buenos Aires a éstas 21 mujeres destacadas en sus rubros correspondientes, entre las que se encuentran: Milagro Sala, Sandra Russo, Liliana Daunes , Fabiana Rios, y el acto se llevará a cabo en la sede la Legislatura.

El PERONISMO AUTENTICO de Tucumán se muestra orgulloso por estas distinciones otorgadas a dos ciudadanas tucumanas ejemplares y fundamentalmente por la compañera Marta Rondoletto pensadora y militante de nuestro pueblo que supo enfrentar todos los desafíos actuando siempre en consecuencia con la Memoria, la verdad y la Justicia que la hora necesita.

El premio 8 de Marzo "Margarita de Ponce" se entrega anualmente a mujeres que se destacan en distintas actividades culturales, sindicales, sociales, políticas, artísticas, científicas, de contenido solidario de rechazo a la injusticia social y económica, a la violencia doméstica, social e institucional, y aquellas comprometidas con los cambios y la construcción de una sociedad con equidad de género sin ningún tipo de discriminación.

La distinción lleva el nombre de "Margarita de Ponce", pionera en la lucha por los derechos de la mujer, de los niños, la paz y la soberanía nacional y una de las actoras más activas en la organización de la solidaridad con los pueblos que luchaban contra el fascismo durante la Guerra Civil en España y la 2° Guerra Mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario