
Alli dice en un párrafo que bien subraya el forista "atar" : ’La incapacidad de la Justicia que no pudo -por falta de independencia- afrontar estos juicios en otros momentos contribuyen a que el pasado siga siendo presente y futuro’
Es de hacer notar que La Gaceta critica al Gobierno Nacional por esa "falta de independencia", pero ahora parece que la justicia si es independiente.
En vano intenté sugerirle al periodista que procedan a digitalizar el contenido de "La Gaceta" de esos años para que se viera como se abordaba el tema de la "falta de independencia" de los medios. La Gaceta de esos años está disponible en el Museo Histórico Nicolas Avellaneda en Congreso primera cuadra, que fueran donados por el Banco Comercial del Norte, ya que mis comentarios fueron eliminados lisa y llanamente, no de la forma "Comentario con excesos eliminado por el moderador", las malas mañas nunca se olvidan al parecer.
Allí podra verse el rol que le cupo a un señor intimamente ligado a La Gaceta, como lo dice en su nota el periodista Ramón Arnedo - Nota original en su sitio EstoEsTucuman.com.ar :
"Bussi no necesitaba comprar voluntades para tener la prensa a su favor. De hecho el golpe tuvo plena simpatías de La Gaceta que hasta aportó a su director Enrique Ramón García Hamilton en el gabinete del general. Bussi lo puso de Secretario de Turismo, cargo que luego ocupó Rafael Bulacio. Otros periodistas del matutino se sumaron tambien a la gestión bussista: el redactor Héctor Domingo Padilla pasó a ser el secretario de prensa del general. Corresponsal también de La Nación Padilla fue uno de los pocos que no volvió al diario luego de su incursión en aquel cargo público del proceso."Debo agregar que no tengo por el Ministro Yedlin la más mínima simpatía y que los 800.000 pesos pagados a la "Fundación" chilena huelen muy, pero muy mal.
Señores Federico van Mamerem, la justicia tarda pero llega.
Rodolfo Bertoloni
Ciudadano de Tucumán
Ciudadano de Tucumán
No hay comentarios:
Publicar un comentario