miércoles, 30 de septiembre de 2009

33 aniversario - José Carlos Coronel – Ismael salame



COMUNICADO DE PRENSA

1976 - 29 de septiembre - 2009

33 años

José Carlos Coronel – Ismael salame

PATRIOTA, PERONISTA Y MONTONERO

“Habían obtenido una victoria sobre la barbarie” (R. Walsh) Toda la historia de los últimos años ha impuesto la impronta de ver a los lideres populares caídos por acción de la última dictadura oligárquico-militar, como meras víctimas de una acción errónea, equivocada o excesiva, de acción militar. Para el Campo Nacional y Popular no es asi.

El 29 de Septiembre de 1976 en una esquina de la calle Corro del barrio porteño de Floresta, en la hoy Ciudad de BS. As, y en momentos tan duros para la resistencia del pueblo argentino, se reunía el Secretariado Político de Montoneros, entre otros se encontraban los compañeros peronistas Alberto Molina, Victoria Walsh, Ignacio Beltrán, José Carlos Coronel e Ismael Salame. Cercados por un operativo liderado por el coronel Rualdes, junto a 150 hombres, camiones, un tanque y un helicóptero; En la vieja casona ellos decidieron resistir hasta la muerte.

Molina fue quien participó en la recepción del cuerpo de la compañera Evita en España junto al Gral. Perón, secuestrado por el dictador. P. E. Aramburu; Ismael Salame fue el Jefe de Juventud Peronista Regional V, antes tubo una larga y heroica militancia en la resistencia a la dictadura que proscribió al peronismo durante 18 años, junto a José C. Coronel, un tucumano por adopción que militó desde muy joven en la resistencia. Ambos compañeros se armaron de una verdad y el valor para después servirla hasta despojarse de sus propias vidas.

Como PERONISTAS AUTÉNTICOS queremos reivindicar a quienes desde el Movimiento Peronista tuvieron una actitud política congruentes con valores humanos, éticos y patrióticos lejos de la prebenda, y querían una sociedad igualitaria, para todos, sin excluidos ni explotados.

Ellos dieron su vida por una Patria Justa Libre y Soberana, basada en la Justicia Social, el pueblo jamás arriará las banderas de la democracia participativa, la distribución justa y equitativa de la riqueza, la de la inclusión social, las de soberanía frente al imperialismo yanqui, las de una Latinoamérica unida y Liberada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario